¿Cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental?

Saber cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental es fundamental para evitar efectos adversos y proteger la salud bucal. Aunque este procedimiento es seguro en la mayoría de los casos, existen situaciones específicas donde no está recomendado. Aquí te contamos cuáles son y por qué es mejor esperar o buscar alternativas.

cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental

¿Por qué es importante saber cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental?

El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos estéticos más solicitados en Chile. Sin embargo, no todos los pacientes son candidatos ideales. Aplicarlo en momentos inadecuados o en condiciones poco favorables puede causar más daño que beneficio, como desgaste del esmalte, sensibilidad extrema o irritación en encías.

Por eso, identificar cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental es clave antes de iniciar cualquier tratamiento, ya sea profesional o casero.

Situaciones en las que no hacer un blanqueamiento dental

A continuación, te mostramos los principales escenarios cuando no hacer un blanqueamiento dental:

1. Embarazo y lactancia

No se recomienda realizar este procedimiento durante el embarazo o mientras se está amamantando, ya que no existen estudios suficientes sobre los efectos de los agentes blanqueadores en el desarrollo del bebé.

2. Caries o enfermedad periodontal activa

Si tienes caries, gingivitis o periodontitis sin tratar, debes postergar cualquier tratamiento hasta que el dentista resuelva esas condiciones. El peróxido puede agravar la sensibilidad o causar molestias.

3. Dientes con restauraciones visibles

Las carillas, coronas o empastes no cambian de color con el blanqueamiento. Esto puede generar una diferencia de tonalidad entre piezas naturales y restauradas, afectando el resultado estético.

4. Pacientes con hipersensibilidad dental

Uno de los efectos secundarios más comunes del blanqueamiento es la sensibilidad. Por eso, si ya tienes este problema, primero debes tratarlo antes de intentar cualquier técnica.

blank

¿Qué hacer si no puedes realizarte un blanqueamiento dental?

Si estás en alguno de los casos anteriores, una alternativa segura son los cuidados preventivos o el uso de productos naturales. Puedes leer más sobre opciones como el blanqueador de dientes caseros, que incluyen ingredientes como carbón activado o bicarbonato, aplicados con moderación.

También es útil conocer cada cuándo se puede hacer un blanqueamiento dental para programar tus sesiones de forma responsable y sin riesgos.

Casos especiales: niños y adolescentes

El blanqueamiento dental no se recomienda en menores de 16 años, ya que sus dientes todavía están en formación y la pulpa dental es más grande, lo que puede aumentar la sensibilidad y el riesgo de daño.

Consulta siempre con un especialista

Antes de iniciar cualquier procedimiento, es fundamental acudir a una evaluación profesional. Un odontólogo podrá indicarte cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental, revisar tu historial clínico y ofrecerte la mejor alternativa según tus necesidades.

Puedes informarte más sobre técnicas, tipos y beneficios en nuestra guía de blanqueamiento dental en Chile, ideal para quienes están considerando este tratamiento por primera vez.

Conclusión

Saber cuándo no se puede hacer blanqueamiento dental es tan importante como conocer los beneficios del procedimiento. No todos los momentos ni condiciones son aptos, y forzarlo puede traer consecuencias no deseadas. Escucha a tu cuerpo, consulta a tu dentista y elige siempre lo que sea más saludable para ti.